-
Videopíldora Foro Bucio 2021: Talio Noda 15/20
#forobucio2021 #fundacióncanariatamaimos -
Entrevista acerca del libro 'Canarismo' en Gáldar
La periodista Paola Llinares entrevista a José Miguel Martín en el Teatro Consistorial de Gáldar a cuenta del libro 'Canarismo. Sobre nacionalistas y otras especies amenazadas'
#EdicionesTamaimos #fundacióncanariatamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: José Miguel Martín 14/20
#forobucio2021 #fundacióncanariatamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Talio Noda 13/20
#forobucio2021 #fundacióncanariatamaimos -
Pablo Ródenas habla sobre el libro 'Canarismo'
Antes de la presentación de 'Canarismo', Pablo Ródenas atendió a los medios en el @TEA Tenerife Espacio de las Artes #fundacióncanariatamaimos -
Videoresumen de la presentación del libro 'Canarismo' en el TEA de Tenerife
El martes 5 de julio tuvo lugar la primera presentación del libro 'Canarismo' de José Miguel Martín. Tuvo lugar en el @TEA Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife.
#fundacióncanariatamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Ángel Sánchez 12/20
#forobucio2021 #fundacióncanariatamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Daniasa Curbelo 11/20
#forobucio2021 #fundacióncanariatamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Talio Noda 10/20
#ForoBucio2021 #FundaciónCanariaTamaimos -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Ángel Sanchez 9/20
#FundaciónTamaimos #forobucio2021 -
Videopíldora Foro Bucio 2021: Ángel Sanchez 8/20
#FundaciónTamaimos #forobucio2021 -
Alegatox 2021 | Cristina Morales
GORONA DEL VIENTO. ¿QUÉ ES PARA EL HIERRO Y QUÉ PUEDE SER PARA CANARIAS?
CRISTINA MORALES, PERIODISTA, RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN DE GORONA DEL VIENTO
#FundaciónTamaimos #Alegatox #ForoBucio2021
-
Nacionalismo canario 3.0 (Ayoze Corujo)
El Licenciado en Ciencias Políticas, Ayoze Corujo Hernández, habla sobre el próximo libro de Enrique Bethencourt, Nacionalismo canario 3.0. Reflexiones, opiniones y propuestas para un nuevo nacionalismo de Ediciones Tamaimos. -
Nacionalismo canario 3.0 (Marcial Morales)
El ex presidente del Cabildo de Fuerteventura, ex consejero de Políticas Sociales del Gobierno canario y ex alcalde de Puerto del Rosario, Marcial Morales, invita a interesarse por el próximo libro de Enrique Bethencourt, Nacionalismo canario 3.0. Reflexiones, opiniones y propuestas para un nuevo nacionalismo de Ediciones Tamaimos. -
Nacionalismo canario 3.0 (Pablo Ródenas)
El ex profesor de Filosofía y uno de los fundadores de la UPC, Pablo Ródenas, saluda el próximo libro de Enrique Bethencourt, Nacionalismo canario 3.0. Reflexiones, opiniones y propuestas para un nuevo nacionalismo de Ediciones Tamaimos. -
Videoresumen de la presentación del libro 'Canarismo' en el TEA de Tenerife
El martes 5 de julio tuvo lugar la primera presentación del libro 'Canarismo' de José Miguel Martín. Tuvo lugar en el @TEA Tenerife Espacio de las Artes de Santa Cruz de Tenerife.
#fundacióncanariatamaimos -
Pablo Ródenas habla sobre el libro 'Canarismo'
Antes de la presentación de 'Canarismo', Pablo Ródenas atendió a los medios en el @TEA Tenerife Espacio de las Artes #fundacióncanariatamaimos -
Entrevista acerca del libro 'Canarismo' en Gáldar
La periodista Paola Llinares entrevista a José Miguel Martín en el Teatro Consistorial de Gáldar a cuenta del libro 'Canarismo. Sobre nacionalistas y otras especies amenazadas'
#EdicionesTamaimos #fundacióncanariatamaimos
-
Puntales. Juventud canaria para una nueva era
Puntales. Juventud canaria para una nueva era es una reflexión en clave positiva acerca de la juventud canaria nacida después del año 1980. Una generación conocida como millenials, cuyas certezas han sido dispersas entre cambios de modelo y crisis económicas. La producción, íntegramente financiada por la Fundación Canaria Tamaimos, tiene un necesario espíritu crítico.
El reportaje, de unos veinte minutos de duración, recoge los testimonios de cinco jóvenes canarios. Se trata de Iballa González, emprendedora en el campo de la agricultura ecológica, Aníbal García Llarena, profesor de folclore de chácaras y tambores, además de escritor, Luis Miguel Azofra, el primer Doctor en Química Cuántica de Canarias, Pilar C. Casi, periodista, y César Yanes, actor y director teatral.
Las entrevistas han sido conducidas por el periodista Raúl Vega, la imagen ha sido tomada por F. Marrero y la edición y el montaje corrió a cargo de Estrella Monterrey. El equipo de realización lo completa Manuel López, encargado del etalonaje, Marco Toledo, en la posproducción de sonido y Carlos J. Hernández Hernández (chico.mente) encargado de intro y rótulos. -
Teaser oficial de Puntales. Juventud canaria para una nueva era
Estreno oficial: Viernes 25 de octubre a las 19:30 en el Teatro Municipal de Agüimes, dentro del programa de actos del #ForoBucio2019
Puntales. Juventud canaria para una nueva era es una reflexión sobre la juventud canaria a través de entrevistas a jóvenes canarios nacidos después del 1 de enero de 1980, que supongan un ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación, que hayan abierto veredas en sus profesiones o que hayan saltado obstáculos para llegar hasta donde están. Poseen, además, un grado importante de identificación con la tierra.
El objetivo es mostrar a Canarias y al mundo que ser canario/a no es un hándicap, sino una oportunidad, que hubo personas que se sobrepusieron a la adversidad para llegar al lugar donde están, que por mucho que nos digan que no lo lograremos, si tenemos tesón sí lo hacemos, que las utopias son posibles y que los patrones los marca elementos mucho más profundos que el coste de oportunidad. Es un forma de mirar Canarias, a los llamados millennials (nacidos después de 1980) en clave positiva, que son más que las abultadas listas del paro, el fracaso escolar, las peores condiciones laborales, que podemos exportar mejores cosas que nuestro clima, nuestro sol y nuestras playas, que somos heterogéneos e imaginativos y que no hay plan de ruta definido para vivir en felicidad. En definitiva, queremos extender la idea de que somos futuro, que lo construimos hoy a través de ejemplos que van más allá de la difícil realidad del Archipiélago. Una mirada propositiva, poética, casi romántica de que las cosas pueden ser posibles. Con espíritu crítico pero sin negaciones de ningún tipo.
En un contexto en el que los niveles de paro y precariedad social y laboral de la juventud en Canarias, son bien conocidos, la mayoría de los jóvenes, con formación o sin ella, tienen serias dificultades para insertarse en el mercado laboral. Añadimos a todo eso que estamos ante la generación más formada de la historia de Canarias, pese a que nos hablen de fracaso escolar y pese a los recortes en educación. Muchos de ellos salen, otros se quedan, algunos pueblan el limbo laboral, los trabajos precarios o se dedican a cosas para las que no han estudiado, otros en cambio, ya sea por suerte o por mayor dedicación, suponen ejemplos de superación en sus ámbitos laborales, triunfan sin paliativos, son referencias y están mostrando otra cara del plan para el que fueron diseñados. Ellos son ejemplo, son espejos en los que se deben mirar las generaciones futuras, porque en las barreras que han derribado hay un plan de futuro, un camino trazado mucho más halagüeño que el que hemos venido transitando. En el documental hay ejemplos de todo tipo, triunfos grandes, pequeños, medianos y sus respectivas derrotas, veleidades y precariedad. De todo se aprende y en ese camino transita el reportaje.
Personas entrevistadas
Iballa González Gonzalez
Luis Miguel Azofra
Aníbal García Llarena
César Yanes
Pilar C. Casi
Entrevistas
Raúl Vega
Cámara
F. Marrero
Edición
Estrella Monterrey Viña
Etalonaje
Manuel López
Posproducción de sonido
Marco Toledo
Intro y rótulos
Carlos J. Hernández Hernández
(chico.mente)
Un documental de la Fundación Canaria Tamaimos -
Teaser de "Puntales. Jóvenes canarios para una nueva era"
"Puntales. Jóvenes canarios para una nueva era" es una serie de entrevistas a jóvenes canarios de distintos ámbitos sociales y laborales. Producida por la Fundación Canaria Tamaimos, las entrevistas están conducidas por Raúl Vega, y filmadas y editadas por Vladimir Yakutin. Este es un breve adelanto del proyecto. La sintonía de la serie corresponde a un extracto de la canción "Reminiscencia" del grupo de rap canario "Achikasnas".
-
Video Promocional Foro Bucio 2019
Cuarta edición del Foro Bucio.
25, 26 y 27 de octubre en Agüimes, Gran Canaria.
Consulta más información y el programa en: http://www.fundaciontamaimos.org/bucio-2019/ -
NOTICIA PRESENTACIÓN "IV FORO BUCIO" FUNDACIÓN TAMAIMOS 2019
-
Teaser oficial de Puntales. Juventud canaria para una nueva era
Estreno oficial: Viernes 25 de octubre a las 19:30 en el Teatro Municipal de Agüimes, dentro del programa de actos del #ForoBucio2019
Puntales. Juventud canaria para una nueva era es una reflexión sobre la juventud canaria a través de entrevistas a jóvenes canarios nacidos después del 1 de enero de 1980, que supongan un ejemplo de trabajo, esfuerzo y superación, que hayan abierto veredas en sus profesiones o que hayan saltado obstáculos para llegar hasta donde están. Poseen, además, un grado importante de identificación con la tierra.
El objetivo es mostrar a Canarias y al mundo que ser canario/a no es un hándicap, sino una oportunidad, que hubo personas que se sobrepusieron a la adversidad para llegar al lugar donde están, que por mucho que nos digan que no lo lograremos, si tenemos tesón sí lo hacemos, que las utopias son posibles y que los patrones los marca elementos mucho más profundos que el coste de oportunidad. Es un forma de mirar Canarias, a los llamados millennials (nacidos después de 1980) en clave positiva, que son más que las abultadas listas del paro, el fracaso escolar, las peores condiciones laborales, que podemos exportar mejores cosas que nuestro clima, nuestro sol y nuestras playas, que somos heterogéneos e imaginativos y que no hay plan de ruta definido para vivir en felicidad. En definitiva, queremos extender la idea de que somos futuro, que lo construimos hoy a través de ejemplos que van más allá de la difícil realidad del Archipiélago. Una mirada propositiva, poética, casi romántica de que las cosas pueden ser posibles. Con espíritu crítico pero sin negaciones de ningún tipo.
En un contexto en el que los niveles de paro y precariedad social y laboral de la juventud en Canarias, son bien conocidos, la mayoría de los jóvenes, con formación o sin ella, tienen serias dificultades para insertarse en el mercado laboral. Añadimos a todo eso que estamos ante la generación más formada de la historia de Canarias, pese a que nos hablen de fracaso escolar y pese a los recortes en educación. Muchos de ellos salen, otros se quedan, algunos pueblan el limbo laboral, los trabajos precarios o se dedican a cosas para las que no han estudiado, otros en cambio, ya sea por suerte o por mayor dedicación, suponen ejemplos de superación en sus ámbitos laborales, triunfan sin paliativos, son referencias y están mostrando otra cara del plan para el que fueron diseñados. Ellos son ejemplo, son espejos en los que se deben mirar las generaciones futuras, porque en las barreras que han derribado hay un plan de futuro, un camino trazado mucho más halagüeño que el que hemos venido transitando. En el documental hay ejemplos de todo tipo, triunfos grandes, pequeños, medianos y sus respectivas derrotas, veleidades y precariedad. De todo se aprende y en ese camino transita el reportaje.
Personas entrevistadas
Iballa González Gonzalez
Luis Miguel Azofra
Aníbal García Llarena
César Yanes
Pilar C. Casi
Entrevistas
Raúl Vega
Cámara
F. Marrero
Edición
Estrella Monterrey Viña
Etalonaje
Manuel López
Posproducción de sonido
Marco Toledo
Intro y rótulos
Carlos J. Hernández Hernández
(chico.mente)
Un documental de la Fundación Canaria Tamaimos -
Desafíos y oportunidades de las Islas no capitalinas: encuentro Foro Bucio 2019
-
ALEGATOX 2020 | HACER CIENCIA EN CANARIAS
-
ALEGATOX 2020 | SOBERANÍA ALIMENTARIA UNA QUIMERA
-
ALEGATOX 2020 | MUJERES RURALES EN GUAYADEQUE
-
ALEGATOX 2020 | INFANCIA SALUD Y CRIANZA EN CANARIAS
-
ALEGATOX 2020 | IDENTIDAD Y ALIMENTACIÓN EL CASO CANARIO.
-
ALEGATOX 2020 | ALIMENTACIÓN,GÉNERO Y CLASE SOCIAL
-
ALEGATOX 2020 | CONDICIONES DE VIDA EN LOS PUEBLOS DE LA CUMBRE.
-
Español de Canarias en los medios de comunicación, las artes escénicas y la publicidad
Encuentro acaecido en el Foro Bucio 2019: «Español de Canarias en los medios de comunicación, las artes escénicas y la publicidad».
-
ALEGATOX 2018 | ESCUELA CANARIA EN EDADES INFANTILES
-
ALEGATOX 2018 | TURISMO Y ALQUILER VACACIONAL
-
ALEGATOX 2018 | MUJER DE CANARIAS NATURALEZA E IDENTIDAD
-
ALEGATOX 2018 | PERIODISMO POR GOTEO
-
ALEGATOX 2018 | HACER MÚSICA EN FUERTEVENTURA Y NO MORIR EN EL INTENTO
-
ALEGATOX 2018 | LA ROTACIÓN DE CARGOS UTOPÍA O EFICACIA
-
ALEGATOX 2018 | ESCUCHA ACTIVA E IDENTIDAD SONORA DE CANARIAS
-
El Tirafondo, Temporada Piloto (extractos)
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir el 8 de mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Tele Agüimes(https://www.youtube.com/watch?v=8iAa7o417ow), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKKVhsf4VVOzaTyTWRzAtg.
En esta temporada entrevistamos a (por orden de aparición) Pepa Aurora, escritora infantil, Marino Alduán, educador y actualmente director y jefe general del gabinete de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Suárez, presidente de UPA (Unión de Pequeños Agricultores) de Las Palmas, Zebensui López, historiador, Emma Pérez Chacón, Catedrática de Geografía Física de la ULPGC y Esther Pérez Verdú, tecnóloga. -
NOTICIA COMIENZA EL PROGRAMA "EL TIRAFONDO" EN ESTE CANAL Y TELE AGÜIMES
-
DE ACTUALIDAD| RAÚL VEGA, NUEVO PROGRAMA TV " EL TIRAFONDO". 09 05 18
-
El Tirafondo - Temporada piloto, 1 - Pepa Aurora
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir en mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Tele Agüimes (https://www.youtube.com/watch?v=8iAa7o417ow), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKKVhsf4VVOzaTyTWRzAtg.
Extracto de la entrevista a Pepa Aurora, escritora de cuentos infantiles. -
EL TIRAFONDO | PEPA AURORA 08/05/18
-
El Tirafondo - Temporada piloto, 2 - Zebensui López
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir en mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Este Canal (https://www.youtube.com/watch?v=NVzjsph8BmQ), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKKVhsf4VVOzaTyTWRzAtg.
El segundo programa tiene como protagonista a Zebensui López Trujillo, historiador experto en el estudio del nacionalismo canario durante el franquismo. -
EL TIRAFONDO | ZEBENSUI LÓPEZ 15/05/18
-
El Tirafondo - Temporada piloto, 3 - Emma Pérez-Chacón
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir en mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Este Canal (https://www.youtube.com/watch?v=NVzjs...), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKK....
El tercer programa tiene como protagonista a Emma Pérez Chacón, Catedrática de Geografía Física de la ULPGC. -
EL TIRAFONDO | EMMA PÉREZ CHACÓN 22/05/18
-
El Tirafondo - Temporada piloto, 4 - Marino Alduán
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir en mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Este Canal (https://www.youtube.com/watch?v=NVzjs...), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKK....
En el cuarto programa el invitado es Marino Alduán, ex Decano de la Facultad de Formación del Profesorado de la ULPGC y actualmente director y jefe general del gabinete de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. -
EL TIRAFONDO | MARINO ALDUÁN 29/05/18
-
El Tirafondo - Temporada piloto, 5 - Esther Pérez Verdú
#ElTirafondo es un programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y Tele Agüimes que se comienza a emitir en mayo de 2018. Son entrevistas a personajes destacados y especialistas, que pretenden abordar temas centrales de la realidad canaria desde una perspectiva crítica y autocentrada. Presenta Raúl Vega. Se emite en Este Canal, Tele Agüimes, Radio Agüimes y en streaming a través del canal de Youtube de Este Canal (https://www.youtube.com/watch?v=NVzjs...), donde además puedes ver los programas enteros, una vez emitidos: https://www.youtube.com/channel/UCVKK....
El quinto programa recibe a Esther Pérez Verdú, tecnóloga y divulgadora de las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación).